martes, 21 de abril de 2015

Comunicaciones Sociales y Públicas

Documento sin título
COMUNICACIONES SOCIALES Y PÚBLICAS.
  • Los desarrollos de la tecnología han posibilitado la creación de una cantidad cada vez mayor de dispositivos móviles que permiten a la gente comunicarse en cualquier momento y cualquier lugar. Hay un mundo de información a la que se puede acceder cuando se desea y que ha cambiado la forma en que las personas se comportan.
  • Es importante que los alumnos de TISG sean capaces de discutir los impactos sociales y las cuestiones éticas en relación con estas tecnologías. Entre estos pueden figurar los efectos que los dispositivos móviles pueden tener para la salud, el acceso no autorizado a redes inalámbricas, la intercepción de comunicaciones, el almacenamiento de comunicaciones personales por motivos de seguridad, y el rastreo de personas
URL del texto : http://es.slideshare.net/mariaportuguez/temas-del-tringulo-de-tisg

Hardware

Documento sin título

MÓDULO 3 SISTEMAS DE TI

HARDWARE.

  • El tema hardware trata de sistemas informáticos compuestos por dispositivos de entrada, dispositivos de salida, una unidad central de procesamiento (CPU) y almacenamiento. Los alumnos de TISG deben comprender el significado de los términos y los conceptos aquí enumerados y, cuando corresponda, describir brevemente cómo funcionan.
  • La tendencia cada vez más común de desarrollar hardware en unidades modulares conlleva una variedad de impactos sociales y cuestiones éticas como el uso de recursos naturales no renovables, el transporte mundial de componentes fabricados y, finalmente, su eliminación por parte de personas, organizaciones y gobiernos. Se espera que los alumnos discutan posibles soluciones y evalúen su eficacia.

URL del texto : http://es.slideshare.net/mariaportuguez/temas-del-tringulo-de-tisg

HOJAS DE CÁLCULO , MODELIZACIÓN Y SIMULACIONES.

Documento sin título

HOJAS DE CÁLCULO , MODELIZACIÓN Y SIMULACIONES.

  • Las capacidades cada vez mayores de los computadores han permitido a las personas y las organizaciones desarrollar software que se puede utilizar para probar situaciones hipotéticas y crear simulaciones y modelos de situaciones reales.
  • Mediante hojas de trabajo y gráficas, las hojas de cálculo se pueden usar para gestionar, hacer predicciones empleando una serie de situaciones hipotéticas, y mostrar datos financieros de empresas.
  • La modelización y las simulaciones se pueden usar para recrear o predecir las condiciones que pueden resultar de una situación, por ejemplo, las áreas costeras que resultarán afectadas por la subida del nivel del mar como resultado de distintos grados de calentamiento global.
  • Es importante que los alumnos de TISG sean conscientes de los beneficios de crear hojas de cálculo, simulaciones y modelos precisos, así como de los impactos sociales que pueden tener las simulaciones que no son capaces de reproducir el mundo real y las cuestiones éticas que pueden surgir durante el desarrollo de un modelo.

URL del texto : http://es.slideshare.net/mariaportuguez/temas-del-tringulo-de-tisg

Introducción a Dirección de Proyectos

Documento sin título

INTRODUCCIÓN A DIRECCIÓN DE PROYECTOS.

  • Todos los desarrollos de TI necesitan un método de dirección. El conocimiento y la comprensión del ciclo de vida del desarrollo de productos deben constituir la base del desarrollo de una solución de TI para la evaluación interna. Se recomienda ver este tema antes de que los alumnos comiencen a trabajar en el proyecto.

URL del texto : http://es.slideshare.net/mariaportuguez/temas-del-tringulo-de-tisg

 

 

Propiedad Intelectual

Documento sin título

PROPIEDAD INTELECTUAL.

    • La propiedad intelectual comprende las ideas, descubrimientos, escritos, obras de arte, software, colecciones de datos y su presentación. La propiedad intelectual se protege legalmente por medio de los derechos de autor, las marcas registradas y las patentes. Sin embargo, los métodos que ofrece la TI para realizar copias fáciles y exactas pueden socavar estas protecciones.

URL del texto : http://es.slideshare.net/mariaportuguez/temas-del-tringulo-de-tisg

Redes

Documento sin título

REDES.

  • Este tema aborda la función de las redes en varias situaciones distintas. Casi todas las empresas, instituciones y organizaciones, y cada vez más familias, están conectadas mediante redes.
  • El uso creciente de redes conlleva una variedad de impactos sociales y cuestiones éticas como el acceso no autorizado, el software intrusivo (virus, gusanos y troyanos), el correo basura, la suplantación de identidad ( phishing ), pharming , la usurpación de identidad y el robo de identidad. Se espera que los alumnos discutan posibles soluciones y evalúen su eficacia.

URL del texto : http://es.slideshare.net/mariaportuguez/temas-del-tringulo-de-tisg

Robótica, Inteligencia Artificial y Sistemas Expertos.

Documento sin título

ROBÓTICA , INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SISTEMAS EXPERTOS.

  • La capacidad cada vez mayor de los sistemas de TI ha permitido a los desarrolladores implementar sistemas que tratan de comprender e imitar el comportamiento humano. Estos sistemas ya han tenido profundos efectos en la sociedad, aunque su eficacia depende en gran medida de la precisión de los algoritmos en los que se basan.
  • El uso cada vez mayor de la robótica, la inteligencia artificial y los sistemas expertos plantean una serie de cuestiones éticas. Por ejemplo, ¿en qué momento los seres humanos deben dar a un computador la responsabilidad de tomar decisiones clave? ¿Deberían los robots tener los mismos derechos que los seres humanos? ¿Qué impactos sociales puede tener el reemplazo de trabajadores humanos o la creación de armamentos inteligentes?

URL del texto : http://es.slideshare.net/mariaportuguez/temas-del-tringulo-de-tisg